Soy miope y runner ¿cómo me libro de las gafas?

¿Sabías que más de la mitad de la población sufre problemas de visión? Estas son las alternativas más cómodas para los deportistas.

El 52% de los españoles tiene algún problema de visión según¿cómo me libro de las gafas? arrojan informes e investigaciones publicadas por instituciones como la Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico (FEDAO) y el Consejo General de Colegios de Ópticos Optometristas (CGCOO).

Es muy fácil acostumbrarse a llevar gafas para trabajar estando delante de un ordenador, paseando o haciendo la compra, pero hay actividades, como correr, en las que unas monturas o unas lentillas mal colocadas, pueden resultar un estorbo.

 Si el problema visual no es muy grave, hay personas que deciden dejar sus monturas en casa cuando van a realizar algún ejercicio físico. Pues bien «ESTO ES UN ERROR», hay que llevar siempre la corrección porque el deportista puede sufrir caídas o lesiones por falta de visión.

En las ópticas disponen de muchas posibilidades para que puedas elegir la opción que más se adapte a tus necesidades, es tan sencillo como preguntar a tu óptico-optometrista, él te asesorará sobre el tipo de gafas que más te convienen.

Las lentillas y las gafas SÍ son amigas del Running

En el running como en otros muchos deportes es necesario proteger la vista, y para estos casos la solución son las lentes de contacto, mediante la adaptación personalizada gracias a tu oculista.

¿Puedes tener problemas y no poder usar lentillas? Es posible debido a que pueden causar sequedad ocular peero ante los problemas de hidratación del ojo, los optometristas aconsejan las lentes con gradiente acuoso porque están fabricadas de manera que van desprendiendo agua periódicamente, para evitar la sequedad.

La luz también es un peligro

Otro punto a tener en cuenta para la salud ocular de los deportistas es protegerse siempre de la luz del sol cuando salgan a practicar su deporte favorito, sobretodo, si son deportes al aire libre ya que los rayos ultravioletas pueden causar daños oculares.

Hay cinco niveles de protección ante la radiación: del 0 al 4. En España, lo más habitual es que se recomiende un nivel 3, aunque en deportes de montaña, sobre todo si hay nieve, la protección debe ser máxima porque la reflexión multiplica la radiación un 30%” porque la nieve refleja aún más la luz solar.

Para el Consejo General de Colegios de Ópticos Optometristas es ineludible que todos nos protejamos de este peligro.

Hay muchos riesgos y daños oculares relacionados con la exposición a la luz, por ejemplo, a la luz azul, relacionada con el riesgo de degeneración macular. Si nos protegemos preservaremos la piel de los párpados y el contorno de los ojos y podremos evitar en casi un 98% el cáncer de piel. Además, la sobreexposición solar puede provocar daños en la córnea, conjuntivitis y cataratas.

NO OLVIDES que en cualquier caso, salir a hacer deporte con el ojo desprotegido es una imprudencia.

“Cuida tu vista frente a las radiaciones solares porque es tan importante como el casco para un ciclista”.


¡CONTRATA AQUÍ EL SEGURO PARA ÓPTICAS! NO ESPERES MÁS.